

Asamblea de Judíos de Estados Unidos del 2010: Confrontando el Racismo y el Apartheid israelí. (19-22 de Junio de 2010)
Detroit, Michigan - 3 de Junio de 2010.
En menos de un mes, personas de todos los Estados Unidos y otros lugares se reunirán en la asamblea de Judíos de Estados Unidos del 2010: Confrontando el racismo y el apartheid israelí (La "Asamblea"). La Asamblea es un evento histórico que intenta fomentar relaciones, la transparencia política, la organización y el activisimo judío antisionista. Tiene lugar en un momento en que está creciendo el reconocimiento de la naturaleza brutal del estado de Israel, y un creciente número de personas se ven obligadas a retar su impunidad. Hasta la fecha, la Asamblea tiene unos 40 patrocinadores, se anticipan unos 200 participantes, y se ha ganado el interés de movimientos palestinos, de solidaridad con Palestina y antiracistas en los Estados Unidos, así como la atención de la mayor parte de los medios de comunicación judíos.
Dados los propósitos establecidos de la Asamblea, estamos esperando que se levanten desafíos en contra. IJAN, el principal organizador de la Asamblea, ya está recibiendo críticas basadas en supuestos inexactos o en objetivos políticos aparentemente diferentes. Con este trascendental evento en puertas, nos gustaría tomar un momento para aclarar los principios, posiciones y objetivos de la Asamblea y ayudar a corregir o prevenir malentendidos.
IJAN y la Asamblea se oponen firmemente al sionismo, el conjunto de ideas coloniales, políticas y prácticas exclusivistas que ponen a los Judíos por encima y a costa de los Palestinos. Por extensión, rechazamos el nacionalismo judío que subyace en el sionismo, un nacionalismo que borra las diversas historias judías y aboga por la seguridad a través de la separación, aislamiento y dominación de los otros. Creemos que la verdadera seguridad y libertad a largo plazo sólo se pueden encontrar en la emancipación de todas las personas.
Nosotros rechazamos expresamente la monopolización sionista de nuestras diversas historias, políticas, culturas y prácticas religiosas judías. Nosotros tomamos nuestra fuerza, y nos adherimos a ella, de la larga tradición de compromiso judío con la emancipación humana. Contra la traición sionista de esta tradición, y el secuestro de la historia judía, la Asamblea es un acto colectivo de los judíos que se reafirman y reconectan con una larga historia de participación en movimientos de justicia social.
Con este fin, damos la bienvenida a todos aquellos que 1) estén interesados en apoyar la organización de los judíos antisionistas como parte del más amplio moviento de solidaridad Palestino y las organizaciones antiracistas y antiimperialistas en los Estados Unidos y otros lugares, 2) estén comprometidos con los principios reflejados en el propósito de la Asamblea, sus objetivos, supuestos y expectativas, y 3) sean capaces de expresar este compromiso a través de la participación que apoya los objetivos y actividades de la Asamblea. Si bien damos la bienvenida a las discusiones en nuestra continua y creciente lucha para superar el potencial destructivo de los principios, prácticas y políticas sionistas contra vidas, territorios y demás, no toleraremos intentos de interrumpir, torpedear, provocar o atacar a los participantes, conferenciantes y coordinadores.
Red Internacional Judía Antisionista
(The International Jewish Anti-Zionist Network - IJAN)
Extraído de http://www.ijsn.net/home/
El Jewish National Fund (JNF) [Fondo Nacional Judío]1 desempeñó un papel decisivo en la limpieza étnica2 de Palestina durante la Nakba de 1948, y sigue manteniendo hoy en día su función de apoyo al régimen de apartheid de Israel.3 El JNF proporcionó apoyo político, financiero y de inteligencia4 a las fuerzas sionistas en su conquista, masacres y operaciones de limpieza étnica que caracterizaron la guerra de 1948-49 y la Nakba Palestina. En la actualidad, el JNF controla grandes extensiones de terreno pertenecientes a millones de palestinos, desarrollándolas exclusivamente para personas de “nacionalidad judía”, un concepto establecido y promovido en los estatutos del JNF para excluir a todos los demás.
El JNF fue creado en 1901 para adquirir tierras y derechos de propiedad en Palestina y más allá de ella, exclusivamente para los asentamientos judíos. Mientras que a los palestinos indígenas se les prohíbe arrendar, construir, administrar o trabajar sus propias tierras, el JNF mantiene las tierras en fideicomiso para “aquellos de raza judía y sus descendientes” que habiten en cualquier lugar del mundo a fin de “velar por los intereses de los judíos en la región prescrita.”5
Para mantener este control racista sobre la mayoría de tierras palestinas confiscadas, Israel adoptó el modelo del JNF de administración discriminatoria de tierras como política oficial y estatal. En 1953, el Knesset israelí aprobó por ley un status especial para el JNF que le permitía desempeñar funciones gubernamentales en tanto que institución sionista (“sólo para judíos”). El JNF continúa operando como organización estatutaria6 bajo la ley israelita con control directo sobre el trece por ciento de la tierra del Israel de antes de 1967. Por ende, el JNF designa a seis de los trece miembros de la junta gubernativa de la Israel Lands Authority (ILA) [Autoridad de Tierras de Israel], que administra el trece por ciento del JNF, además del ochenta por ciento de todas las tierras de Israel. Es mediante esta relación con el JNF que Israel, país que se describe a sí mismo como la única democracia en el Oriente Próximo, asigna las funciones estatales de administración de tierras a esta organización estatutaria y discriminatoria.
Tras la Nakba de 1948 y la expulsión de unos dos tercios de la población palestina de su patria, el JNF fue remodelado como organización ecologista dedicada a actividades forestales. Los bosques, parques y lugares de recreo, construidos sobre las ruinas de cientos de pueblos palestinos destruidos y despoblados, han sido cruciales en los repetidos intentos oficiales de Israel de ocultar de la opinión pública toda evidencia de la limpieza étnica de Palestina. EL JNF es, por tanto, cómplice en la negación de los derechos de los palestinos a regresar a sus propias tierras, y a que les sean restituidas tras la debida compensación. También es cómplice de lavar la imagen de Israel como régimen de apartheid, colonización y ocupación.
Las actividades del JNF no se limitan al mandato de Palestina que la convirtió en Israel en 1948. El Canada Park del JNF, por ejemplo, se erigió sobre los restos de los pueblos palestinos de Imwas, Yalu y Beit Nuba, que el ejército israelí despobló y arrasó por orden explícita del General Yitzhak Rabin, por entonces comandante en jefe, durante la guerra de 1967. Además, mediante su subsidiaria Hemnuta, el JNF ha adquirido ilegalmente tierras y casas en la ocupada Cisjordania, y especialmente en la Jerusalén ocupada desde 1967.
En la actualidad continúan los proyectos de deportación y forestación, particularmente en el Naqab (Negev) y en Galilea. En estas zonas, los proyectos de “desarrollo”, en los que el JNF desempeña un papel importante, van dirigidos a la deportación forzada de los ciudadanos palestinos de Israel para dar paso a asentamientos exclusivamente judíos y a los parques y bosques del JNF.
El JNF sigue siendo un recaudador de fondos a escala global para la colonización y apartheid en Israel. A pesar de su complicidad en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, y a pesar de su status como agente estatutario del Estado de Israel, el JNF y sus organizaciones afiliadas gozan de un status de ONG en más de cincuenta países como organizaciones ecológicas. Estas ramas del JNF se dedican también a promover el apoyo político necesario para legitimizar y promocionar el apartheid israelita, labor que facilitan las élites políticas, económicas y culturales de los países que han firmado como patronos del JNF.
Como pertenecientes al movimiento global para el Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra el Estado de Israel hasta que éste respete e implemente el derecho internacional, las organizaciones abajo firmantes apelan a la sociedad civil mundial a que se unan a nuestra campaña contra el JNF de la siguiente manera:
1 En hebreo, Karen Kayemet L’Yisrael (KKL) [literalmente, el “Fondo Perpetuo para Israel.”] En algunos países, las organizaciones afiliadas utilizan este nombre en vez de JNF.
2 Limpieza étnica mediante la expulsión, masacre y deportación de la población y otros delitos graves y crímenes definidos en la Cuarta Convención de Ginebra (1949), así como en el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg (1945) y el Estatuto de Roma del Tribunal Criminal Internacional (1998).
3 El término apartheid se refiere al delito definido en el Artículo 2 de la Convención Internacional para la Supresión y Penalización del Delito de Apartheid (véase:http://treaties.un.org/
4 El JNF jugó un papel importante en la preparación de los “archivos de pueblos” usados por las fuerzas sionistas como principal referencia para planear y ejecutar la despoblación y destrucción de las comunidades palestinas en la Nakba de 1948 (veáse: Ilan Pappe, The Ethnic Cleansing of Palestine, Oxford: One World Press, 2006, pp. 17-22, Traducción al castellano, La limpieza étnica de Palestina, Barcelona, Crítica).
5 JNF/KKL Memorandum of Association
6 Organizaciones estatutarias o paraestatales son organizaciones que participan en las funciones del estado mediante un acuerdo formal y legal.
Adhesiones
LA FEDERACIÓN DE ENTIDADES ARGENTINO-PALESTINAS, CONJUNTAMENTE CON FEARAB ARGENTINA, ORGANIZACIÓN ISLÁMICA ARGENTINA, Y EL COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS AGREDIDOS POR EL SIONISMO IMPERIALISMO CONVOCAN:
Este viernes 4 de junio a las 17 horas, desde el Congreso Nacional a la Embajada de Israel, para marchar y repudiar juntos esta nueva escalada criminal y exigir el respeto a los inalienables derechos del pueblo palestino.
EN TUCUMÁN:
Buenos Aires, 31 mayo (NA) -- Convocada por entidades palestinas y árabes, integrantes de varias agrupaciones políticas y sociales protestaron hoy frente a la Embajada de Israel en Buenos Aires por el ataque a la flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza y reclamaron al Gobierno la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado judío.
Miembros del Partido de los Trabajadores Socialistas, el Partido Obrero, Movimiento Socialista de Trabajadores y Asambleas del Pueblo, entre otras agrupaciones, se movilizaron por la tarde a la sede israelí para repudiar el ataque, aunque ya se organiza una protesta "coordinada y aún más amplia" con otras agrupaciones de izquierda para el próximo jueves.
"Abajo el terrorismo del Estado de Israel"; "Castigo por criminales de lesa humanidad a los masacradores de Gaza"; "Ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado sionista y anulación del tratado Mercosur-Israel", fueron algunas de las consignas de la protesta realizada en Avenida de Mayo y Chacabuco.
"Israel ha demostrado no tener límites en su agresión criminal contra el pueblo palestino. No basta con condenas verbales, sino que el gobierno argentino debe romper ya mismo el Tratado de Libre Comercio con Israel para no seguir beneficiando económicamente a un Estado genocida", señaló la dirigente del MST Vilma Ripoll durante la protesta.
El ataque también fue repudiado por la Federación de Entidades Palestinas, la Organización Islámica Argentina y la Confederación de Entidades Argentino-Árabes, que también pidió la anulación del acuerdo entre el Mercosur e Israel.
"Consideramos que tanto el Congreso como el Gobierno Nacional deben anular los acuerdos que han sido firmados con el estado sionista de Israel, tanto en el marco del Mercosur como bilateral en el plano tecnológico, ya que nuestra Nación de ninguna manera pueden tener como socio a un estado criminal como el Israel", señaló la organización en un comunicado.
![]() |
Suscribirte a Judíos Antisionistas |
Correo electrónico: |
Consultar este grupo |